COMO CREAR UNA PARED DE SUELO LAMINADO

No hay nada más bonito que una pared con mucho carácter. Sin duda te habrás fijado que se ha puesto muy de moda este tipo de diseño de impacto. Muchas viviendas antiguas aprovechan el ladrillo oculto para crear paredes llamativas. Otras diseñan paredes de piedra en las que enfocar toda la atención. Se trata de diseños increíbles con los que cualquier espacio puede cobrar vida propia.
Sin embargo parece que no están pensados para todo tipo de hogares. Por ejemplo si tu casa no es un gran palacio ni tienes unos techos muy altos, hay alternativas muy sencillas de aplicar y sobre todo económicas con las que conseguir una pared impactante. ¿ Que te parecería lograr una pared principal de dormitorio única e increible con suelo laminado?
PENSAR EN EL DISEÑO.
El primer pasó antes de comenzar a hacer una pared con suelo laminado es tener claro el diseño. Muchas personas se decantan por utilizar el mismo tipo de suelo laminado que tienen en esa misma estancia. Por ejemplo si en un dormitorio creas la pared principal con el mismo suelo laminado que ya hay en el suelo, conseguirás una sensación infinita y lograrás que la habitación parezca mucho más grande y lujosa.
Otros, sin embargo, prefieren decantarse por un tono algo diferente. Más oscuro o más claro dependiendo de cada cual. En la variedad está el gusto.
Sea cual sea el tono por el que te decantes asegúrate de que pega con el resto de tonos de madera que haya en ese espacio. Y por supuesto con la decoración.
A la hora de comprar el suelo laminadoasegúrate de sumar al total un 20 % más para remates y recortes. Calcula el alto y el largo de la pared que quieres cubrir con suelo laminado y ten en cuenta el tamaño de las láminas.
Seleccionar el tipo de tarima
Una de las principales ventajas de instalar suelo en la pared es que podemos utilizar modelos económicos con excelentes resultados. No es necesario que gastemos mucha cantidad en una tarima puesto que nadie va a pisarla. De ahí que los modelos baratos resulten muy resistentes y atractivos para este tipo de trabajos.
Recuerda que puedes encontrar diferentes tipos.
- Tarima flotante adhesiva
- Suelo laminado con unión de clic
- Tarimas de madera natural o sintética
Vaciar el espacio
Lo ideal para comenzar con el trabajo es que vacíes la habitación donde vas a crear la pared de suelo laminado. Si se trata de un dormitorio es muy probable que, si ya está montado, no puedas hacerlo. En cualquier caso intenta que los muebles queden lo más alejados posible de la pared en la que vas a colocar el suelo laminado. En el caso de que vayas a hacerlo en el salón, procede de igual modo.
Una vez hecho abre el suelo laminado y déjalo en la habitación una media de 48 horas. De este modo el material se adaptará tanto a la humedad como a la temperatura propia de ese espacio.
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario